Entradas populares

viernes, 30 de diciembre de 2011

Proyecto de intervención : "EL BOSQUE ENCANTADO"

Hola Compis!!! Aquí os dejamos el Grupo "UPS" nuestra intervención llamada "EL BOSQUE ENCANTADO", para mostrarlo de una manera diferente al profesor, y a la vez a los compañeros que les haya gustado nuestro trabajo y así puedan verlo mas detalladamente.

Proyecto de intervención


Exposición del Proyecto de intervención


VALORACIÓN GRUPAL SOBRE LA INTERVENCIÓN

Hemos elegido este programa porque creemos que realizando experiencias con este tipo de programas en el ámbito educativo podemos conseguir que los niños conozcan otras formas de entretenimiento y aprendizaje.Al elegir este programa nos hemos dado cuenta que es una vía muy útil para que los niños se relacionen de una manera creativa y jovial con las nuevas tecnologías, accediendo asi, a cada parte del juego, según sus decisiones y emociones que en ese momento sientan, por esto creemos que es un programa que motiva las emociones del niño además de las decisiones que esto conlleva.En gran parte, el procedimiento del juego se lleva a cabo de manera individual, cuando se trata de que los niños tomen las decisiones según sus emociones, pero también influye la colaboración grupal, ya que es muy importante que los niños sean guiados por sus padres y profesores, para que éstos sientan seguridad y calma a la hora de determinar una opción u otra, y que de este modo se sientan acompañados. Desde nuestro punto de vista, esto es lo más importante, el que los niños no se sientan solos o desamparados en situaciones difíciles para ellos, ya que de este modo sentirán inseguridad y tomarán decisiones inadecuadas, las cuales, en un futuro, pueden ser la causa de una vida perjudicial para éstos.




¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!!

lunes, 12 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 7: Recopilando enlaces a través de Google Reader


Antes de empezar la práctica, querría comentar que son los RSS:

¿Qué es RSS?
son las siglas de Really Simple Syndication. Es una manera fácil para que usted pueda mantenerse al día con noticias e información que es importante para usted, y le ayuda a evitar los métodos convencionales de navegar o buscar información en sitios web. Ahora el contenido que desea se puede entregar directamente a usted sin que saturan su bandeja de entrada con mensajes de correo electrónico. Este contenido se llama un "avance". Busque este símbolo a lo largo de womenshealth.gov para identificar el contenido que usted puede ver a través de un feed RSS.

¿Qué es un lector de RSS?
Es un pequeño programa que recoge y muestra los canales RSS. Te permite leer los titulares de un número de fuentes de noticias en una ubicación central.

¿Dónde puedo conseguir un lector de RSS?
Hay muchos lectores de noticias RSS (también llamados agregadores) disponible para su descarga desde Internet.Womenshealth.gov no respalda a ningún lector en particular. Algunos navegadores como las versiones actuales de Firefox y Safari, algunos clientes de correo electrónico como la versión actual de Outlook, y algunos portales como Yahoo o Google ofrecen servicios RSS para sus suscriptores. Algunos lectores de RSS y los agregadores de noticias son de descarga gratuita y otros están disponibles para su compra.

¿Cómo puedo usar RSS?
El primer paso es elegir un lector de RSS. Cada lector tiene una forma ligeramente diferente de la adición de un nuevo alimento, también conocido como "canal". Siga las instrucciones de su lector, pero en la mayoría de los casos, así es como funciona:

1. Haga clic en el enlace o, más probablemente, el pequeño símbolo de RSS, cerca de la fuente que desee. Una vez hecho esto, verás una página que muestra el código XML (lenguaje de codificación de Internet RSS está escrito en).
2. Desde la barra de direcciones de su navegador web, copia el URL (dirección web).
3. Pega la URL en el "Canal Agregar nuevo" o "Add New Feed" del lector. El feed RSS comenzará a mostrar y actualizar periódicamente los titulares para usted.

Aquí os dejo los contenidos (canales RSS) a los que me he suscrito:

ENLACES DE INTERÉS PERSONAL




ENLACES DE SALUD




ENLACES DE EDUCACIÓN Y LAS TIC




ENLACES DE INTERVENCIÓN DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE COMPORTAMIENTOS DE RIESGO


lunes, 5 de diciembre de 2011

Practica 6: Promocionando nuestro plan de intervención con Google Docs


Google Docs es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculoPrograma de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMailGoogle Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome.
El enlace de nuestro trabajo es el siguiente:
Valoración personal

Creo que esta herramienta, me parece muy útil y a la vez interesante ya que podemos realizar los trabajo de grupo en casa cuando no podamos quedar y así podemos modificar lo que no nos guste y dar ideas sin tener que quedar todos. 

Creo que es una herramienta muy positiva, ya que cada uno de los componentes del grupo podemos aportar cosas mediante las redes sobre el trabajo y así a la hora de quedar solo tenemos que finalizar los últimos detalles, porque ya estará todo el trabajo realizado, ya que hemos estado en contacto gracias a esta herramienta sin tener que quedar.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC

Hola Chic@s!! Ya estamos en la 5ª Practica, ya queda menos para terminarlas y espero que hasta el momento todas os hayan salido muy bien, al igual que a mi. Bueno comienzo con la práctica.... 

Después de haber revisado muchas de las actividades de la pagina  http://plancentrodeprofesores.carm.es, he elegido estas tres actividades:


1. ACTIVIDAD PARA DOCENTES DE INFANTIL 

TITULO: "Herramientas Tic en el Aula de Educación Infantil: El Vídeo"

DESTINATARIOS:  
Profesorado de Infantil con conocimientos de Informática.

RESUMEN:
Realización de una aplicación didáctica multimedia y un breve informe de evaluación de la transferencia al aula que puede aportar.

La transferencia que se espera conseguir es total ya que son recursos prácticos aplicados al aula.


INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- Los objetivos que se deben conseguir y los contenidos a seguir.
- El material a utilizar puede ser el mismo vídeo, o ya vídeos por Internet para que lo vean los niños donde explique que es el vídeo y sus características, etc...

La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Tiene un carácter tecnológico y pedagógico, ya que se basa en la formación metodológica y práctica para que el profesorado haga un buen uso del vídeo en el aula, y enseñar a los niños a utilizarlo como una herramienta didáctica y a la vez se pretende favorecer la integración de las TIC en clase, que el profesorado tenga los conocimientos necesarios para su utilización y dar a conocer las aplicaciones pedagógicas del vídeo en las diversas áreas. Por ello, se dice que puede ser de carácter pedagógico y tecnológico porque se puede realizar desde las 2 perspectivas, ya que puede ser pedagógico cuando se consigue un fin en la enseñanza de los niños y tecnológico ya que estamos hablando de una tecnología.


¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Objetivos
1. Aprender a utilizar herramientas de creación de vídeos.

2. Aprender a crear y modificar imágenes con un programa de edición de imágenes.

3. Fomentar el uso de las TIC en el aula. 

4. Elaborar diferentes vídeos para Infantil. 

5. Conocer un programa para grabar y editar vídeos.


Contenidos
1. Conocimiento del programa Windows Movie Maker

2. Utilización de fotografías para el montaje de vídeos.

3. Tratamiento y montaje de vídeo.

4. Conocimiento del programa Audacity para edición de sonido.


Los contenidos propuestos si son adecuados para los objetivos planteados, ya que cada uno de los objetivos que se proponen son abarcados por los contenidos. Por lo que no se deja de tratar ningún contenido que sea necesario para alcanzar los diferentes objetivos. ôr ejemplo uno de los contenidos es Conocimiento del programa Windows Movie Maker , que estaria relacionado con el primer objetivo que es el de Aprender a utilizar herramientas de creación de vídeos. Asi, tambien pasa con todos, como por ejemplo el contenido de utilizar fotos para el montaje de videos tambien esta relacionado cn el segundo objetivo que es Aprender a crear y modificar imágenes con un programa de edición de imágenes.

Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Actividad 1: Mi Minicuento de Imágenes. Esta actividad tratara de recoger fotos de internet de dibujos de personas, de cosas o lugares que le gusten a los niños y en clase imprimir y recortar las que deseen y luego realizar como un minicuento, poniendo debajo de las imágenes alguna frase. Por ejemplo: recortar y luego pegar una imagen de un niño paseando a su perro por un jardín, debajo de dicha foto el alumno o alumna debería de escribir: El niño pasea al perro en el parque; y así con todas las imágenes elegidas hasta crear un minicuento.

Actividad 2: Videocuentos. Esta actividad se realizara en clase a ultima hora cuando todos los niños estén cansados de hacer fichas, se les llevara al aula de ordenadores y allí se ira eligiendo cada día un cuento diferente, el cual se proyectara desde el ordenador por el proyector del aula para que todos podamos verlo sin problema. Estos vídeos serán de los típicos cuentos de disney como: Caperucita Roja, los 3 cerditos, pinocho, el gato con botas, etc...




2. ACTIVIDAD PARA DOCENTES DE PRIMARIA

TITULO: " Integración de recursos TIC en el aula de inglés de Ed. primaria"



DESTINATARIOS:  
Profesorado de Inglés en Educación Primaria.

RESUMEN:
Con este curso se pretende ofrecer al profesorado de inglés de Educación Primaria, recursos y habilidades para utilizar adecuadamente las TIC en el aula de idiomas.

INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- Los recursos necesarios: Aula de ordenadores, para que los alumnos puedan entrar a paginas web sobre actividades en ingles, como el vocabulario, conceptos básicos, etc.

La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción formativa, tiene un carácter muy  pedagógico ya que pretende facilitar a los docentes las formas y la metodología para integrar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en su aula de inglés. Por lo que se considera a las TIC como un recurso importante a la hora de utilizarlas para facilitar o hacer mas ameno a los alumnos el parndizaje de un idioma como es el inglés.


¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Objetivos
1. Familiarizar al profesorado con materiales y medios adaptados a la enseñanza de inglés en Educación Primaria: materiales multimedia, recursos TIC y recursos aplicables en el aula de inglés.

2. Actualizar la formación del profesorado de Primaria en aspectos didácticos, sociolingüísticos y culturales de países anglófonos.

3. Motivar, estimular y ofrecer orientaciones y sugerencias metodológicas de carácter innovador a los participantes.
4. Elaborar y poner en práctica materiales de apoyo y refuerzo educativo para atender a la diversidad del alumnado.


Contenidos
1. Uso de las TIC y su aplicación a la enseñanza de idiomas: software educativo y materiales multimedia para el aula de idiomas. Creación de materiales electrónicos.

2. Metodologías innovadoras en el enfoque comunicativo para capacitar al alumnado a relacionarse con personas de otros países.


3. Estrategias para trabajar la atención a la diversidad.

4. Habilidades prácticas para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales.

Los contenidos propuestos si son adecuados para los objetivos planteados, ya que cada uno de los objetivos que se proponen son abarcados por los contenidos. Por lo que no se deja de tratar ningún contenido que sea necesario para alcanzar los diferentes objetivos. Lo único que destacararia seria que el contenido 2 es adecuado para los objetivos 2 y 3 es decir, que estos dos objetivos no tienen un contenido para cada uno sino que comparten contenido.

Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Actividad 1: El ordenador my teacher.Esta actividad consiste en que los alumnos accedan a paginas web de actividades educativas en ingles,para aprender vocabulario, gramática etc.

Actividad 2: Vídeos en ingles. Esta actividad se realizara en el aula de ordenadores y allí los alumnos y alumnas verán sus películas favoritas en ingles y también veran vídeos donde nos enseñan vocabulario en ingles como por ejemplo ese que os dejo aquí:







3. ACTIVIDAD PARA DOCENTES DE SECUNDARIA


TITULO: "Elaboración de documentación para evaluar al alumnado. Uso de cuaderno de profesor digital y uso de las TIC en la gestión del aula"





DESTINATARIOS:  
Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato.


RESUMEN:
El profesorado necesita herramientas que le permitan recoger y organizar toda esa informacón en el menor tiempo posible y de la forma más fácil. El uso de las TIC's ha creado una amplia gama de recursos para la administración y gestión del aula. El cuaderno digital del profesor para la gestión del grupo y tutoría adaptado a las necesidades de cada centro y de cada materia, resulta un recurso casi imprescindible en el día a día de la educación actual.



INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- Los recursos necesarios: Ordenadores o aula de informática, tener y saber usar el programas para la organización y gestión del aula.



La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción formativa, tiene un carácter muy  pedagógico ya que pretende facilitar a los docentes las formas y la metodología para integrar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en su aula, ya que es una de las herramientas mas utilizadas.




¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Objetivos

1. Elaborar un cuaderno del profesor y de tutoría adaptado a las necesidades de cada materia.
2. Conocer el uso del software libre: Openoffice.
3. Gestionar las calificaciones y control de grupos mediante el programa Profe-TIC versión 3.0.
4. Realizar simulacros de evaluación trimestral y anual.
5. Generar gráficos que ejemplifiquen la evolución del grupo.
6. Desarrollar estrategias y recursos didácticos de evaluación.
7. Poner en marcha los cuadernos de profesor digitales elaborados.

Contenidos

1. Descarga y uso de programas para la organización y gestión del aula.
2. Descarga y uso de programas para la organización gestión de grupos para tutorías.
3. Diseño, control y puesta en práctica del cuaderno del profesor sobre la gestión del aula y tutorías.


Los contenidos propuestos si son adecuados para los objetivos planteados, ya que cada uno de los objetivos que se proponen son abarcados por los contenidos. Por lo que no se deja de tratar ningún contenido que sea necesario para alcanzar los diferentes objetivos. 

Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Actividad 1: Mi Blog de Mates.Esta actividad consiste en que los alumnos deben crearse un blog propio y en él colgar todos los trabajos, tareas, ejercicios de la materia de matemáticas. En cada blog del alumno el profesor tendrá acceso para poder calificar los trabajos y tareas que los alumnos cuelguen en él.

Actividad 2: La Historia vistas desde una clase de 1º Bachillerato. Este es el nombre de una pagina web que ha creado una clase de 1º de Bachillerato de un Instituto de Secundaria de Murcia sobre la asignatura de Historia, con la ayuda de su tutor, para que cada alumno pueda mandar los trabajo, tareas; tratar las dudas o problemas que se tengan con la materia, etc... y a su vez el profesor evaluar los trabajos y resolverle las dudas y problemas y también subirle temas relacionados con la materia para que investiguen y profundicen mas del tema


De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?

Bajo mi punto de vista, creo que el Plan Regional de Formación permanente del profesorado nos proporciona una gran fuente de información útil, ya que incluye gran variedad de actividades realizadas en Centros Educativos de la Región de Murcia según los puestos docentes y competencias profesionales lo que sirve para conocer y hacer uso, si es necesario de estas actividades como orientadores. 

Por otro lado, su utilidad a la hora de buscar ciertas actividades, incluye una búsqueda avanzada, lo que permite encontrar cualquier actuación de una forma rápida y sencilla especificando la modalidad, competencia o estado.