Entradas populares

domingo, 6 de noviembre de 2011

PRACTICA 3: Productos de apoyo OPCIONAL

Para realizar esta practica he tenido que entrar en el Foro de TecnoNEEt de tecnología educativa y diversidad, cuyo enlace es: 
La experiencia o buena practica con  TIC que considero de interés es:
portada libro


Las Nuevas Tecnologías en la respuesta educativa a la diversidad. Murcia: Consejería de Educación y Cultura. 


RESUMEN


La sociedad y la escuela pueden valerse de la tecnología para mejorar su respuesta a las peculiares características de quienes por razones personales o contextuales tienen dificultades para aprender y progresar. En el ámbito educativo los recursos tecnológicos vienen a compensar estas dificultades, ayudándonos a superar barreras que anteriormente impedían a las personas con discapacidad tener acceso a la educación normalizada. 

La presente publicación recoge las ponencias y comunicaciones que, bajo el título "Las Tecnologías de Ayuda en la respuesta educativa a la diversidad", se expusieron en el II Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales, celebrado en Murcia los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2002. 



VALORACIÓN 

He elegido esta práctica, porque creo que es muy interesante y útil para mi futuro profesional como pedagogo; ya que hace que muchas personas con discapacidad puedan acceder a una educación normalizada con su ayuda, y haciendo que poco a poco empiecen a mejorar su aprendizaje. 


También me ha parecido interesante este documento, ya que dice que, las tecnologías de ayuda se consideran como recurso didactico, por ejemplo: El ordenador: Un recurso para la estimulación de los sentidos; el ordenador como prótesis mental; el Proyecto CRETA: Centro de Recursos de Tecnologías de Ayuda; nuevas Tecnologías aplicadas a los alumnos con Discapacidad motórica; NNTT y Educación de personas con dificultades y las nuevas tecnologías en la atención a la diversidad: la revista escolar. Experiencia de inclusión en el aula de alumnos con n.e.e, etc....
Ademas, nos habla también de los recursos multimedia para la atención a la diversidad, como son: Cuento con Clic: “El pollito Chiqui”;  programa de estructuración ambiental por ordenador para personas del espectro autista: PEAPO; los Entornos profesionales en la región de Murcia: un instrumento informático para la orientación profesional; una manera de Adaptación a los estilos de aprendizaje teóricos y activos con preferencia alta y muy alta con una herramienta informática; ayuda a la comunicación en parálisis cerebral con el programa Clic 3.0. Un caso práctico; toca Toca, sistema de ejercicios causa efecto; las tecnologías de ayuda aplicadas a la música: nuevas oportunidades de empleo; la Informática en el Déficit de Atención con Hiperactividad, etc….


 

HASTA LA PRÓXIMA PRACTICA!!!!     UN BESO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario