
Hola!! Aquí esta la segunda práctica, la cual trata sobre las Licencias Creative Commons, espero que haya ido bien.
Aquí dejo las cuatro cuestiones contestadas y los recursos elegidos:
1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor dederecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. En español, significa «bienes comunes creativos».
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Las licencias Creative Commons están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
2. ¿Qué tipos de licencia existen?
Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis principales licencias de Creative Commons que se pueden escoger:
- Reconocimiento (CC-BY)
- Reconocimiento- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-SA)
- Reconocimiento- Sin Obras Derivadas (CC-BY-ND)
- Reconocimiento- No Comercial (CC-BY-NC)
- Reconocimiento- No Comercial- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-NC-SA)
- Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas (CC-BY-NC-ND)
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Para poder citar adecuadamente este tipo de recursos, se debe empezar poniendo el nombre del recurso, el autor, es decir, por quien ha sido realizado dicho recurso y/o de dónde ha sido extraído , seguidamente se pondrá el tipo de licencia por el que esta está protegida y por último si se desea, poner un enlace para ver la copia de la licencia.
De esta manera, haciendo referencia al tipo de licencia que se usa en un recurso, se estarán respetando los derechos de autor del mismo. Gracias a ello, se pueden hacer copias, exhibición y distribución de un mismo artículo y recurso con total libertad.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Las ventajas que tienen los recursos con las licencias es que, te permiten elegir varias opciones o tipos de licencia para que tu las puedas adaptar a tus necesidades, e incluso no tienes que gastar nada ya que son gratuitas. Otra ventaja que tienen los recursos , es que su utilización con ellas, hace que se de mucha información utilizada de forma segura y legal y que no se den copias, ya que, se pueden proteger los recursos de cada uno.
MIS RECURSOS
- IMAGEN
"LA Puerta de Alcalá"

Esta imagen ha sido extraída del del Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación,cuyo enlace es: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/. Esta imagen ha sido realizada por Francisco Javier Martínez Adrados, se trata de la Puerta de Alcalá, en Madrid. Dicha imagen esta bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
He elegido esta imagen porque, ya que es uno de los monumentos más conocidos de nuestro país y esta en la capital. También la he elegido porque creo que es una muy bonita foto, gracias a los colores de los focos puestos en ella.
- VÍDEO
"Taller de ordenadores para niños"
Este vídeo ha sido extraído del del Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación,cuyo enlace es: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/.
Este vídeo no se sabe por quien esta realizado ya que no consta en la pagina el nombre del autor. Ttrata de un vídeo de un taller de ordenadores de un colegio de infantil. Dicho vídeo esta bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
He elegido este vídeo, ya que trata sobre un recurso tecnológico en el ámbito de la Educación, y como la asignatura es sobre las TIC que mejor que poner un vídeo sobre ellas.
Como veréis, el vídeo trata de que los ordenadores pueden ser buenos materiales didácticos y educativos para que los niños aprendan.
Como se ve en el vídeo, la maestra les explica lo que tienen que hacer y ellos lo hacen y no se aburren, ya que es otra manera diferente de realizar tareas, no siempre las mismas de rellenar fichas y al ser en un ordenador les entusiasma mucho mas y les motiva a la hora de trabajar.
""Introducción Manejo TIC"
Este documento ha sido extraído http://www.archive.org/details/IntroduccionManejoTic, cuyo autor es Carlos Utrera. Este documento esta bajo una licencia de Creative Commons Attribution 3.0
He elegido este documento por que me ha parecido interesante ya que nos habla de las TIC, trata de la Presentación PPT sobre la asignatura "Manejo de las TIC y contiene definiciones, estrategias y alcances de materiales e incluso incluye una introducción sobre el manejo del Aula Virtual.
VALORACIÓN PERSONAL
Para finalizar , quiero decir que ha sido una actividad positiva, ya que todo lo realizado me ha servido para mucho y he aprendido muchas cosas sobre las Licencias, aunque en un principio he visto que la practica pintaba mal, por los pocos conocimientos que tenia. jajaja.
Espero que haya ido bien, y que cada practica sea un aprendizaje nuevo para mi.
Hola Vero,
ResponderEliminarbuen trabajo. La práctica está correctamente realizada.
Un saludo.